LA RIPARIA DEL ABUELO

Vino seco, obtenido de la fermentación de las uvas palomino y moscatel. Graduación aproximada entre 11.5-12.5%vol.  De color amarillo muy claro, con tonos verdosos. En nariz, da sensaciones frescas que nos recuerda a la uva de procedencia y a la manzana. En boca, confirma su frescura con notas muy acidas.  Nos recuerda a los albariños y verdejos. En la comida va muy bien con los productos marineros del lugar.
                   

Ver más...

LA RIPARIA DEL ABUELO EN CRIANZA BIOLOGIGA

Es un vino de mesa cuyo proceso de elaboración ha sido primero en depósito como vino joven y posteriormentehatenido un proceso de crianza biológica de 6 meses en una vasija de roble. Obteniendo un producto con aromasprimarios a cítricos y frutas de su procedencia y a su vez a aromas secundarios a levadura y flor en su máximo esplendor.

Ver más...

ALUCINANTE

Vino blanco natural, semidulce de las variedades palomino y moscatel. Con 9.5% de alcohol.  Es a la vista  de color amarillo claro brillante con tonos verdosos. A la nariz es muy afrutado y fresco, con recuerdos a frutas tropicales. Y en boca es agradable y amable, con sensaciones frescas y dulces a su vez.

Para tomar en un bonito lugar, en buena compañía y en todo momento.

Ver más...

PALOTEL

Vino blanco semidulce con algo de aguja y del año. Hecho de una forma totalmente artesanal y natural. No lleva ningun tipo de filtrado. 

En su elaboración, realiza dos fermentaciones; una fermentación parcial en depósito y otra en botella.                                                          

A la vista es de color oro brillante. En nariz conjuga sus aromas afrutados a frutas tropicales y a fermentación. En general es un vino muy complejo y a su vez armonico.

           

FERNANDO POO

INTRODUCCIÓN

En los años 50 del siglo pasado, el capataz de unos de las bodegas más prestigiosas de Sanlúcar, se dedica a elaborar licorosos y destilados.  Sin embargo, aquello quedo olvidado. Y el enólogo J. Antonio Palacios, es quien a principios de este siglo, le surge la inquietud. Siendo en el 2009, cuando se hace una media bota de roble, de vino generoso de licor, macerado con aroma de chocolate.

Con la inspiración de los licores de antaño, pero con la idea de algo innovador.

En la actualidad, quiero poner este producto, único y genuino al alcance de todos, como vino aromático, con el nombre de FERNANDO POO. Para así plasmar toda la tradición e historia relacionada con el cacao.

FICHA DE CATA                                                                                     fernando poo.png

Vino generoso de licor de unos 15 años de vejez media.

De color ámbar con tonos anaranjados. En nariz tiene recuerdos a vinos de crianza del Marco de Jerez, con notas a naranja agria, regalíz y sugerencias a cacao.

En boca, a pesar de su potencia, resulta muy aterciopelado y redondo. Y deja sabores ásperos y persistentes, que  perduran en el tiempo.

Ideal para tomar en sobremesa, especialmente solo y de forma espaciada en el tiempo.